top of page

¡¡¡Arrancando Motores!!!

​​​​


A lo largo del tiempo las personas me han preguntado qué pueden hacer para consumir alimentos que actualmente ya no pueden ingerir a causa de alergias, enfermedades o para tener una mejor digestión.


La respuesta esta en la “sustitución” de ingredientes.


Lo que provoca cambios tanto químicos como físicos de los productos, creando así, un resultado parecido pero con identidad propia, y en ocasiones con sabor, olor y textura similar.


Hablando de las bases culinarias, existen platillos que se elaboran teniendo como base productos lácteos, huevo, gluten, entre otros. Qué mejor que empezar a conocer diferentes ingredientes que podamos combinar, para crear nuevas versiones sanas y sin peligro de adquirir o mantener alguna enfermedad derivada por su consumo.


Empecemos entonces por hacer nuestra propia canasta básica: lechadas vegetales, yogurt y quesos veganos, untables salados y dulces; para que se nos abra un abanico de posibilidades en creaciones y no quedarnos únicamente con el uso de alimentos procesados.


Nuestro cuerpo es el único y principal motor para todo (hacer ejercicio, estudiar, trabajar, realizar actividades, comunicarnos, comer, descansar, meditar, dormir, etc.) y por consiguiente debemos de tratarlo y cuidarlo de la mejor manera para que nos dure mucho tiempo y con calidad.


De ahí que el DESAYUNO, sea el principal alimento que le debemos dar, pero ¿por qué? Porque es el primer alimento que comemos, es el que nos va a dar la energía para empezar el día y por consiguiente debemos de desayunar alimentos que tengan fuente de energía.


Sabemos que es delicioso desayunar:


ºHuevos en todas sus modalidades (revueltos, estrellados, pochados, fritos sin olvidar su respectivo acompañamiento –frijoles de olla o fritos, pan, tortillas, jamón, tocino, salsas, etc.-)


ºTamales (guajolotas, encuerados o solos).


ºChilaquiles (con queso, crema, pollo, frijoles, salsa y bolillo).



Y así puedo seguir y seguir pero adivinen… todos estos tipos de desayunos aunque pueden ser deliciosos y abundantes NO nos proporcionan los nutrientes ni la energía para continuar el día, es más, nos aletargan volviéndonos lentos y sin ganas de realizar ninguna actividad posterior ya que al ingerirlos estamos sobrecargando al estómago de trabajo necesitando ayuda de todo el organismo para poder desdoblar los alimentos y poder hacer una digestión (pobre, no óptima) y la energía que pudimos haber tenido se va a todo el sistema digestivo para ayudar y por consiguiente nos sentimos inflamados, pesados y con el único deseo: ECHARNOS UNA SIESTA.


Entonces, qué mejor ingerir un desayuno lleno de nutrientes para ARRANCAR MOTORES y tener la vitalidad, claridad y energía para empezar tu día.


Es solamente empezar de a poco a realizar los cambios en nuestros hábitos alimenticios y vamos a sentir la diferencia no queriendo regresar a nuestros antiguos hábitos si no empezar a crear nuestros propios hábitos los cuales NUNCA vas a dejar ir.


Acuérdate… DESAYUNO = VITALIDAD

Comentarios


Las imágenes que no contengan mi logo, son tomadas de internet.

© 2020 by Chef & Asesora Marcia Arellano

"Alimentación Consciente & Cocina Alternativa"

bottom of page